NOCHE DEL FUEGO Y ROMERÍA
DE LA CRUZ 2008
Un año más, los
tornavaqueños y tornavaqueñas nos disponemos a celebrar esta fiesta que tanto
nos caracteriza.
En la
noche del 2 de Mayo, al oscurecer, todo Tornavacas se llena de
hogueras repartidas por sus mágicas calles. Una tradición, que según sabemos
es de carácter muy antiguo, en la cual participa todo el pueblo.
Tradicionalmente, el fuego que más destaca es el que se sitúa en el centro
del pueblo, en la Plaza de la Iglesia, haciéndose competiciones así, entre
los barrios para ver qué fuego es más grande. Como decía antes, es una
tradición en la cual participa todo el pueblo. Los más pequeños, e incluso
jóvenes, son los encargados de traer la madera, conocidos en el pueblo como
los llamados "troncones". Aunque ya en la actualidad, se emplean camiones,
mulas mecánicas...para transportar los mismos.
En esta noche,
cargada de gran simbolismo (se afirma que los fuegos se realizan para quemar
lo viejo, que simboliza al invierno, y dar la bienvenida al buen
tiempo),alrededor del fuego, los vecinos, pasan el rato charlando, bebiendo
gloria, vino... e incluso en algunos fuegos, se asa carne. Un ambiente que
da todavía más, ese toque mágico y especial.
Para terminar, decir
que es una fiesta
única en el Valle y probablemente en mucho territorio colindante.
Este año, en esta
noche, habrá discoteca móvil para amenizar una noche tan señalada.
El día
3 de Mayo, conocido como "Día de la cruz", los vecinos de
Tornavacas suben a la Cruz, situada en una parte de la montaña del
pueblo. Allí, el gran número de paisanos que suben, pasan el día
disfrutando de la romería entre gloria, vino, cantes y bailes. Por la
mañana se organiza una Misa en la misma cruz. También acude una charanga
para amenizar la estancia.
Para finalizar el
día, se prevé la actuación de una Verbena.